Condiciones generales de contratación
Condiciones generales de contratación (CGC) de Andreas Marte Construcciones S.L. 07/2019
I. Información general
1.1 Nosotros, la empresa Andreas Marte Construcciones S.L., recibiremos en lo sucesivo la denominación de «adjudicatario» (AN) en el contexto de las condiciones de servicio.
1.2 Las presentes condiciones de servicio tendrán validez para todos nuestros presupuestos y contratos, siempre que no se acuerde expresamente otra cosa. Dichas condiciones formarán parte del correspondiente contrato. No se tendrán en consideración otras condiciones generales de contratación del cliente, incluso aunque no se contradigan expresamente. Las condiciones del cliente que difieran de las presentes únicamente tendrán validez cuando las hayamos confirmado expresamente por escrito.
1.3 Nuestras condiciones generales de contratación tendrán validez en su correspondiente versión vigente, asimismo para todos los negocios sucesivos, sin que tengan que mencionarse expresamente o acordarse en su celebración.
1 Modalidad y alcance de la prestación de servicios
El contrato determinará la modalidad y el alcance de la prestación que se va a ejecutar. El contrato podrá celebrarse tanto en forma escrita como oral.
2 Retribución
2.1 Los precios acordados remuneran todas las prestaciones de servicios que las partes hayan acordado por contrato. Los precios acordados podrán ser una cantidad global, tarifas salariales por hora o gastos propios.
2.2 En el caso de que otros servicios dependan del servicio o de un servicio parcial que se introduzca a un precio unitario para el que se haya acordado un total, con la modificación del precio por unidad podrá tener lugar una modificación razonable de la cantidad global.
2.3 En el caso de modificación de los acuerdos contractuales u otras disposiciones del cliente, se modificarán las bases del precio de un servicio previsto por contrato, de modo que se genere un nuevo precio, teniendo en cuenta el aumento o la disminución de los gastos.
2.4 En el caso de que el contrato no incluya un servicio adicional exigido, el adjudicatario tendrá derecho a una remuneración especial. Este anunciará al cliente, no obstante, el derecho especial antes de que comience la ejecución del servicio.
2.5 La retribución se determina de conformidad con los principios del cálculo de precios para el servicio contratado y de los gastos especiales del servicio solicitado. En la medida de lo posible, la retribución debe acordarse antes del inicio de la ejecución.
2.6 En caso de que el cliente exija planos, cálculos u otros documentos que el adjudicatario no esté obligado a facilitar en virtud del presente contrato, el cliente deberá remunerarlos.
3 Documentación
Los documentos necesarios para la ejecución se entregarán al adjudicatario de forma gratuita y a su debido tiempo.
4 Plazos
El plazo de entrega o de cumplimiento acordado únicamente será vinculante si dicho cumplimiento no se ve imposibilitado por circunstancias de las que el adjudicatario no sea responsable. Entre tales circunstancias se incluyen las modificaciones, así como la falta de documentación (licencia de obras, entre otras) que resulten necesarias para la ejecución del encargo.
5 Entrega
5.1 En el caso de que el adjudicatario exija la entrega del servicio después de su terminación —en su caso, también antes de que expire el plazo de ejecución acordado— el cliente asumirá dicha entrega en un plazo de 12 días laborables. Es posible acordar otro plazo.
5.2 En caso de existir deficiencias significativas, se podrá denegar la entrega hasta que se eliminen dichas deficiencias.
5.3 De no exigirse la entrega formal, el servicio se considerará aceptado transcurridos 12 días hábiles después de la notificación por escrito de la finalización del mismo.
5.4 De no exigirse ninguna entrega formal y si el cliente ha utilizado el servicio o parte del servicio, se considerará que la aceptación ha tenido lugar 6 días laborables después del comienzo del uso, a menos que se acuerde otra cosa.
5.5 El cliente debe hacer valer inmediatamente sus reservas por defectos conocidos.
5.6 Con la entrega, el riesgo se transferirá al cliente, a menos que el cliente ya lo haya asumido en ese momento.
6 Garantía y responsabilidad
6.1 El plazo de garantía para todas las prestaciones laborales, reparaciones, etc. que no requieran obra, así como para el material instalado es de 1 año. Ello no será de aplicación cuando la ley prescriba plazos más amplios, así como en el caso de daños que atenten contra la vida, el cuerpo o la salud, en caso de incumplimiento intencional o por negligencia grave de las obligaciones del adjudicatario u ocultación fraudulenta de un defecto.
6.2 En caso de que exista un defecto, el cliente concederá al adjudicatario un plazo razonable para su posterior subsanación. El cliente se asegurará, en particular, de que el objeto reclamado esté a disposición del empresario de la obra para la inspección y la ejecución de su posterior subsanación o bien para encomendar dicha ejecución.
6.3 En caso de que el adjudicatario esté obligado a la ejecución de su posterior subsanación, podrá, a su elección, subsanar el defecto o volver a hacer la obra.
7 Rescisión por parte del cliente
7.1 El cliente podrá rescindir el contrato en cualquier momento hasta la finalización del servicio.
7.2 El adjudicatario tendrá derecho a la remuneración acordada. Tendrá, sin embargo, en cuenta lo que ahorra en cuanto a costes como consecuencia de la anulación del contrato o por cualquier otro uso de su mano de obra y de su empresa, o lo que de mala fe dejase de hacer.
7.3 La rescisión se notificará por escrito.
7.4 El empresario de la obra podrá exigir la medida y la aceptación de los servicios que haya prestado tan pronto como sea posible después de la rescisión del contrato. Presentará inmediatamente una factura verificable por los servicios prestados.
8 Rescisión por parte del adjudicatario
8.1 El adjudicatario podrá rescindir el contrato cuando el cliente no realice un pago vencido o se encuentre en situación de retraso en el cumplimiento.
8.2 La rescisión se notificará por escrito. Esta únicamente se autorizará cuando el adjudicatario le haya concedido al cliente sin éxito un plazo razonable para la ejecución del contrato y le haya comunicado que rescindirá el mismo una vez el plazo haya expirado de manera infructuosa.
8.3 Los servicios ejecutados se facturarán según los precios del contrato.
9 Ampliación del derecho a pignoración del adjudicatario sobre bienes muebles
Por deuda del pedido, al adjudicatario le corresponde un derecho prendario sobre el objeto del cliente que obre en su poder en virtud de dicho pedido. El derecho prendario podrá asimismo hacerse valer respecto de deudas de trabajos realizados con anterioridad y de otros servicios, en la medida en que estén relacionados con el objeto.
10 Reserva de propiedad
10.1 En la medida en que los componentes instalados o similares no se conviertan en componentes esenciales como consecuencia del pedido, el adjudicatario conservará la propiedad de estas piezas instaladas hasta que se hayan resuelto todas sus reclamaciones derivadas del contrato. 10.2. Si el cliente incurre en mora en el pago o no cumple con sus obligaciones de reserva de propiedad, el empresario de la obra podrá exigir la retirada del objeto con el fin de desmontar las piezas insertadas.
10.3. Todos los gastos de recuperación y desmontaje correrán a cargo del cliente. Si la reparación se realiza en las instalaciones del cliente, este ofrecerá al adjudicatario la posibilidad de realizar el desmontaje en las mismas. Los gastos de mano de obra y de infraestructura correrán a cargo del cliente.
11 Responsabilidad por daños y perjuicios
11.1 En el caso de daños que atenten contra la vida, el cuerpo o la salud, resultado de un incumplimiento negligente de las obligaciones por parte del adjudicatario o de un incumplimiento intencional o negligente de las obligaciones por parte de sus representantes legales o auxiliares ejecutivos, este será responsable de conformidad con las disposiciones legales.
11.2 En el caso de daños que atenten contra la vida, el cuerpo o la salud, resultado de un incumplimiento negligente de las obligaciones por parte del cliente o de un incumplimiento intencional o negligente de las obligaciones por parte de sus representantes legales o auxiliares ejecutivos, este será responsable de conformidad con las disposiciones legales.
11.3 Las exclusiones o limitaciones de responsabilidad no se aplicarán cuando el adjudicatario haya ocultado un defecto de mala fe o haya asumido una garantía por la calidad de la cosa.
11.4 No se verá afectado el derecho del cliente a que se le reembolsen los gastos superfluos en lugar de la indemnización por daños y perjuicios, en lugar de la prestación.
12 Precios y condiciones de pago
12.1 Se entiende que los precios finales son los precios desde la sede empresarial del adjudicatario, IVA incluido.
12.2 El total de todos los importes de las facturas se pagará inmediatamente después de la facturación. Los pagos parciales únicamente se contemplan cuando se hayan acordado de antemano por escrito.
12.3 En el caso de servicios no incluidos en el pedido o que difieran de la descripción de los servicios, el cliente podrá solicitar o el adjudicatario podrá presentar una oferta suplementaria. Mientras ello no suceda, los servicios se facturarán en función de la medida y del tiempo.
12.4 En el caso de pedidos cuya ejecución supere el mes de duración, se abonará un anticipo por importe del 90 % del respectivo valor del trabajo realizado, en función del progreso. El adjudicatario solicitará los pagos parciales y estos serán satisfechos por el cliente en un plazo de 7 días a partir de la fecha de facturación.
13 Lugar de jurisdicción
Para todas aquellas pretensiones actuales y futuras derivadas de la relación comercial con los comerciantes, incluyendo los efectos o cheques por cobrar, el lugar de jurisdicción será exclusivamente el domicilio del adjudicatario.